Otro año nos deja. Otro año lleno de música, bailes y buenos momentos. Este 2018 ha sido especialmente bueno en cuanto a lo primero se refiere, y por ello creo que es el año en el que más temas he tenido que dejar fuera. Como siempre digo, al final cada uno tiene sus favoritos y “deja de lado” los de los demás, así que con 10 creo que es suficiente, que luego te encuentras listas de 40 o 50 y te dejas más de la mitad sin escuchar. Vamos a ello:

10. DJ Koze – Pick Up [PAMPA Records]

Sin duda uno de los temas que más he disfrutado en directo. Fue el colofón final al repaso que nos pegó DJ Koze en el DGTL Barcelona, uno de los mejores momentos de aquel fin de semana. El LP al que pertenece -‘Knock Knock’- tampoco se queda atrás. Mr. Pampa siempre arriba. Instant hit.

9. Eris Drew – Hold Me (T4T Embrace Mix) [Naive]

Eris Drew ha sido uno de los nombres propios de 2018. Ha pasado de pinchar en garitos de su Chicago natal a reventar cualquier pista del mundo que se le haya puesto por delante, llámese Panorama Bar, Unsound Festival, De School… Con su estilo old-skool y una ecléctica selección que te lleva desde el Jungle al House, tocando incluso el Gabber o el Trance, la estadounidense se ha ganado a pulso el considerarse como una de las DJs más en forma del panorama. Además, en este EP demuestra su gran capacidad a la hora de ponerse a producir, y me viene que ni pintado para mencionar otros de los nombres propios de este año como son Octo Octa y Naive -la discográfica de la portuguesa Violet- que también lo han petado, para muestra estas dos horitas en The Lot Radio.

8. Barker – Cascade Effect [Ostgut Ton]

¿Uno de los EPs de Techno más bestias del año? Sí. ¿Y sin introducir ningún kick? También. Barker aterrizó en Ostgut Ton para brindarnos cuatro cortes exquisitos de un estilo que ha pegado fuerte en esta recta final de año, el Weightless -o así es como creo que lo llaman los entendidos-. En ‘Cascade Effect’ tenemos uno de los mejores ejemplos: sonidos techno/tranceros a altos bpms pero ausentes de kick en un viaje de casi siete minutos que podría no tener fin nunca. Muy recomendable la escucha del EP entero.

7. Donato Dozzy – Cleo [eerie records]

El jefazo Dozzy no podía faltar en la lista. Artista consolidado como uno de los más grandes DJs y productores de la parte más deep y mental del Techno, este año exploró el terreno del Acid en su LP para Tresor y firmó la cuarta referencia del sello de Marco Shuttle con un EP de dos canciones en las que encontramos uno de los cortes más bonitos jamás producidos por el italiano. Shuttle reconoció haberse enamorado de ‘Cleo’ desde la primera escucha de una manera que no había sentido antes. Dadle al play y dejad que poco a poco os vaya hipnotizando.

6. SOPHIE – Immaterial [Transgressive Records]

Cambio brusco de estilo para llegar a otra de las figuras que han aparecido en 2018. Con su álbum debut ‘Oil Of Every Pearl’s Un-Insides’, SOPHIE ha pegado un buen golpe sobre la mesa. Nueve cortes de una fusión entre el Pop más comercial y pasajes más experimentales, con un mensaje claro y una puesta en directo excelente que la ha llevado a ser de lo más destacado en grandes festivales como el Unsound o el Club To Club. Este ‘Immaterial’ es un hit, y quien diga lo contrario miente.

5. Skee Mask – Dial 724 [Illian Tape]

Allá por el mes de mayo llegaba a nuestros manos el segundo LP de Skee Mask. Un trabajo increíble con el que este joven ha recibido buenas críticas por parte de toda la escena. No contento con producir como los ángeles, también es un grandísimo DJ, y creo que su B2B con los Zenker Brothers en el Unsound es una de las mejores grabaciones del año. Volviendo al tema, he cogido el ‘Dial 724’ porque es el que más he escuchado por ahí, pero no tiene mucho sentido no seguir con la escucha completa de ‘Compro’.

4. Deena Abdelwahed – Ababab [InFiné]

Mi descubrimiento del año. Uno de esos trabajos que nos recuerda cuánto se puede expresar a través de la música. Una artista que tiene como objetivo encontrar un futuro para la cultura árabe. Deena Abdelwahed plasmó en este LP todo lo que quería, incluyendo la crítica al mundo árabe y la mala interpretación de éste por parte de Occidente. Una gran mezcla de influencias con un claro objetivo. Este ‘Ababab’ es seguramente uno de los temas más pisteros de los nueve que lo componen. Mucho ojo también a como se desenvuelve tras los platos en esta Boiler Room.

3. Objekt – Lost And Found (Found Mix) [PAN]

Medalla de bronce para TJ Hertz, único nombre que repite en la lista con respecto a 2017. Su segundo álbum en PAN ha sido destacado en prácticamente todas las listas de fin de año, y con razón. ‘Cocoon Crush’ es un trabajo complejo y complicado, pero una vez te haces a él no puedes parar de repetirlo. Al igual que con los dos últimos puestos, se hace complicado destacar un corte por encima de otro cuando el conjunto es lo más interesante. El Found Mix de ‘Lost And Found’ es el que cierra el círculo de un LP brillante, con siete minutos de Objekt estrujando la máquina a más no poder. Además, como él es mi DJ favorito, aprovecho para recomendaros su  “no-kick rollers” podcast para RA, su Cover Mix para Mixmag y la grabación de su set cerrando el UFO del Dekmantel. Ya me lo agradeceréis si es que no las habéis fichado aún.

2. DJ Healer- Nothing To Loose [All Possible Worlds]

La misteriosa figura de este productor es, sin duda, una de las mejores noticias que ha tenido el mundo de la electrónica en los últimos cinco años. Ya sea como Traumprinz, DJ Metatron, Prince Of Denmark, Prime Minister Of Doom o DJ Healer, todo lo que produce suena a gloria. Con los dos LPs que sacó a la vez bajo los dos últimos alias mencionados, se especuló que podrían ser las últimas producciones de este genio dada la respuesta que encontrabas al entrar en la página web de APW una vez colgado el cartel de sold-out, un cementerio de Hollywood que a fecha de hoy sigue igual. Afortunadamente, en este último mes hemos tenido dos trabajos nuevos que también suenan increíblemente bien de DJ Healer: lost lovesongs vol.1 y vol.2 para desmentir cualquier rumor. Aquí sí que ya no he querido calentarme la cabeza mucho, y directamente os dejo el álbum al completo porque después de más de 10 escuchas me es imposible elegir.

  1. Kettenkarussell – Maybe [Giegling]

Medalla de oro para el dúo formado por Leafar Legov  y Konstantin. Mi himno del año. Repasarme todo el catálogo de Giegling antes de ir al Waking Life fue de una de las cosas clave que he hecho este año, y la experiencia del festival ha sido de lo mejorcito que he pasado en mi vida. Este corte abre el Various Artists 2018 de dicho sello, un vinilo que superó los 300 euros en Discogs debido a la forma de distribuirlo antes de ponerlo a la venta oficialmente y, en gran parte, por ‘Maybe’.

Dejar respuesta

veinte − 20 =